Guía de cuerdas para macramé (parte 3)

Guía fácil y rápida para la elección de cuerdas

Hola macramer@s,

En esta tercera parte de la guía vamos a profundizar en los grosores, factor muy importante para hacer una buena elección y que debido a la gran cantidad que hay en el mercado necesita un post único.

También es importante que tengas en cuenta el tipo de cuerda que has escogido, no elijas la cuerda sólo por su grosor, ten en cuenta sus características porque no es lo mismo un 3 mm en torcida que un 3 mm en urdimbre de algodón. (Si no has leído los 2 post anteriores te recomiendo que lo hagas para tener una visión global y hacer una buena elección. Puedes verlos aquí y aquí.)

Además, dependiendo del fabricante y el color, el grosor puede ser más o menos exacto. Con esto quiero decirte que la medida 3 mm puede ser o no real, hay fabricantes que darán más grosor y otros no llegarán, siendo todos de 3 mm. Lo mismo ocurre con el color, dos cuerdas iguales y del mismo fabricante pueden dar grosores diferentes. Esto es debido al tinte, unos pesan más que otros y también influyen en el grosor de la cuerda.

¿Y qué grosor debo utilizar?

Al igual que con la elección de cuerda no hay una única respuesta válida.

No es del todo cierto que las cuerdas más gruesas sean exclusivamente para piezas grandes y las más estrechas para las más pequeñas, aunque por supuesto es un factor importante a tener en cuenta.

Para escoger el grosor te recomiendo que utilices también el sentido común, no harás unos pendientes con un grosor de 8 o 9 mm ¿verdad?, lo más recomendable es que uses una medida de entre 1 a 3 mm dependiendo del diseño. Pero eso no quiere decir que esas medidas sólo sean válidas para piezas del tamaño de unos pendientes.

Te voy a poner unos ejemplos gráficos para que lo puedas entender mejor.

Fuente: Pinterest

El grosor más recomendado para hacer una cortina sería el comprendido entre 3 y 5 mm, pero…se puede hacer una cortina con una cuerda de un grosor de 2 mm perfectamente, siempre y cuando el patrón que vas a utilizar sea muy trabajado y lo que estés buscando sea un acabado delicado.

Sin embargo, no te recomendaría ese grosor si es una cortina de paso por una cuestión de peso como explico en el post anterior, pero si es un diseño como el de la imagen, trabajado hasta la parte más baja, el peso tampoco sería determinante.

También puedes hacer cortinas con grosores más altos, por ejemplo 7, 8 o 9 mm, pero serían más apropiados para diseños muy específicos o piezas de grandes dimensiones.

¿Y un bolso?

Para bolsos tendremos en cuenta el tamaño y diseño principalmente. Puedes utilizar cuerdas a partir de 2 mm. Lo normal es de 3 mm, pero si utilizas cuerda trenzada puedes llegar hasta 5 mm sin problema porque no pesa.

También es posible hacer un bolso con un grosor de 9 mm si decides que la cuerda trenzada es la que quieres, de hecho últimamente se está utilizando mucho con ese fin y el resultado es realmente bueno, como puedes ver en la imagen de la derecha.

Fuente: Pinterest

¿Y para tapices?

Aquí las posibilidades son muchas, realmente nos caben la mayoría de grosores, desde 1’5 mm hasta 20 mm. Al igual que en los bolsos el diseño y el tamaño te darán la clave.

En estos dos tapices hemos utilizado urdimbre de algodón de 3 mm aunque su tamaño es muy diferente. Fíjate como se ve el grosor de la cuerda en las 2 imágenes, en la de la parte derecha parece mayor, pero sólo es un efecto óptico porque la pieza es más pequeña.

.

Aquí tienes un pequeño resumen

Las medidas que te dejo en esta lista no son determinantes, son las más usadas para piezas de tamaño medio, recuerda que no necesariamente tienes que utilizarlas.

Cortinas: de 3 a 5 mm

Bolsos: de 2 a 5 mm

Tapices: de 2 a 9 mm

Arcoiris: de 9 a 20 mm

Pendientes: de 1’5 a 3 mm

Espejos: de 2 a 4 mm

Lámparas: de 2 a 4 mm

Y aquí tienes todos los grosores que actualmente vas a encontrar en EntreCuerdas macramé:

Cuerda torcida: 1’5 mm, 2 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 7 mm, 16 mm y 20 mm (próximamente incorporamos 10 mm)

Cuerda trenzada: 3 mm, 5 mm y 9 mm.

Urdimbre de algodón: 1’8 mm, 2 mm, 3 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm, 9 mm y 12 mm.

Urdimbre de algodón de 3 mm

Y con esta tercera parte de la guía fácil y rápida para la elección de cuerdas ya tienes la información suficiente para iniciarte en el mundo del macramé sin tantas dudas.

Mi recomendación es que practiques mucho, pruebes con diferentes cuerdas y grosores, finalmente encontrarás las que más te gusten, con las que mejor trabajas y las que más se adaptan a tus proyectos y a tu estilo. Como dice el refrán “La práctica hace al maestro”.

En los siguientes post nos centraremos en los nudos, empezaremos por los 3 básicos y os daré ideas para que podáis crear muchas piezas con sólo esos nudos.

Gracias por acompañarme hasta aquí.

Un abrazo

Neus

1 comentario en “Guía de cuerdas para macramé (parte 3)”

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
(Horario de lunes a jueves de 9'00 a 14'00 horas y de 18'00 a 19'30 horas. Viernes de 9'00 a 15'00 horas. Cualquier duda fuera de este horario la responderemos el siguiente día laborable)