Guía fácil y rápida para la elección de cuerdas
Hola macramer@s,
Ahora que ya conocemos las características principales de las 3 cuerdas más utilizadas estamos más cerca de hacer una buena elección.
Aún así sabemos que la variedad es tan amplia que al principio nos pueden seguir surgiendos dudas.
¿Qué cuerda escoger para una cortina?
A esta pregunta tengo que responder que no hay una única respuesta válida, en macramé hay que tener en cuenta diferentes factores para hacer la mejor elección.
Y en esos factores nos vamos a centrar en este segundo post.
Para que lo puedas entender con la mayor claridad te voy a poner diferentes ejemplos.
Tomaremos como ejemplo la cortina, en este caso yo te recomiendo que primero te hagas una serie de preguntas.
¿En qué estancia la voy a poner?
Es posible que quieras poner tu cortina en una cocina, en ese caso seguramente estará más expuesta a la suciedad que si la pones en un dormitorio. Por lo tanto, casi con total seguridad, necesitará ser lavada con mayor frecuencia y la mejor elección en este caso será una cuerda que te facilite al máximo esa tarea y que no se estropee con el lavado. La cuerda que más se acerca a las características que necesitas es la trenzada porque aguanta a la perfección los repetidos lavados. Si tu cortina va a decorar otra estancia quizá esta no sea tu prioridad, pero deberás tener en cuenta otros factores.
¿Va destinada a decorar una ventana? ¿o es una cortina de paso?
Si tu cortina es para una ventana puedes utilizar la cuerda que quieras, teniendo en cuenta primero lo que acabo de explicarte, aunque no te recomiendo que sea de color si el sol le va a dar de manera directa porque con el tiempo lo perderá.
Si es una cortina de paso vas a necesitar una cuerda que sea resistente al roce, y que a la vez tenga el suficiente peso para que no se enreden los cabos de cuerda cada vez que pases a través de ella. En este caso tienes dos posibles respuestas, la cuerda torcida cumple con todas esas características y una facilidad de lavado media, y la cuerda trenzada sería también una buena opción por su facilidad de lavado y resistencia, pero pesa menos, a no ser que escojas un grosor de 9 mm, en cuyo caso lo que prevalecerá será tu gusto personal, que es sin duda uno de los factores más importantes a tener en cuenta.
La urdimbre de algodón sería la menos apropiada para hacer una cortina desde el punto de vista técnico, porque pesa poco y con el lavado cambiará la textura, pero como te comento tu gusto personal tendrá la última palabra.
Nuestra cortina “Córdoba” está tejida con cuerda torcida de 4 mm, y la encuentras aquí
¿Y en un tapiz? ¿Cuál es la más conveniente?
Este es un claro ejemplo en el que tu gusto personal te dará la respuesta.
Si quieres flecos la opción de la cuerda trenzada no será la mejor, pero no quiere decir que no puedas utilizarla, siempre puedes poner los flecos con urdimbre de algodón. Si tu tapiz es monocromático no te preocupes, siempre puedes utilizar el mismo fabricante para las 2 cuerdas.
¿Prefieres los patrones geométricos? entonces seguro que encuentras como gran aliada la cuerda torcida. Sus características te ayudarán a la perfección buscada con este tipo de patrones porque los nudos te quedarán muy definidos.
Y si lo tuyo es el más puro estilo boho la urdimbre de algodón o la cuerda torcida son tus opciones a escoger.
En nuestro tapiz hemos utilizado cuerda torcida para el “esqueleto”, y urdimbre de algodón para los flecos.
¿Y si quiero hacer un bolso?
Por último vamos a tomar como ejemplo un bolso.
Sería conveniente que tuvieras en cuenta este factor:
¿Qué uso le voy a dar?
Si es un bolso que vas a usar con frecuencia debe resistir el roce propio del uso y de los lavados. Si recuerdas el ejemplo de la cortina la cuerda trenzada reúne todas esas características, pero eso no quiere decir que no puedas hacer un bolso con torcida o urdimbre, una vez más tu gusto personal tendrá la última palabra.
El tamaño también es importante por una cuestión de peso, en un bolso de mano pequeño o tipo bandolera para móvil no será definitivo, pero si tienes intención de hacer un bolso de tamaño medio-grande debes tener en cuenta la cuerda menos pesada de todas.
Quizá no quieras hacer un bolso al completo, quizá sólo quieres hacer un detalle de macramé. En ese caso escoge la que más te guste, aunque es importante que recuerdes que con la trenzada no podrás hacer flecos.
Aquí tienes un pequeño resumen
Como te decía al principio no hay una única cuerda apropiada para un proyecto concreto, puedes usarlar indistintamente, pero tendrás que tener en cuenta diferentes factores. Yo te recomiendo que te hagas muchas preguntas antes de la elección, ten en cuenta cosas como el uso, peso, acabados, tamaño, diseño, lugar… y todo lo que te pueda ayudar a decantarte por alguna de las 3 opciones.
Te dejo algunas ideas que espero que te sirvan de ayuda.
Cortinas: cualquiera de las 3 dependiendo del lugar y uso.
Bolsos: cualquiera de las 3 dependiendo del uso y el gusto personal.
Tapices: cualquiera de las 3 dependiendo del gusto personal.
Maceteros: cualquiera de las 3 dependiendo del diseño y peso que debe aguantar.
Hojas/plumas: urdimbre de algodón o torcida.
Lámparas: cualquiera de las 3 dependiendo del diseño y gusto personal.
Cojines: cualquiera de las 3 dependiendo de tu gusto personal.
Columpios y hamacas: torcida.
Espero que esta segunda parte de la guía te haya resultado de utilidad y te acerque un poco más a una elección fácil y rápida de la cuerda para tu proyecto.
Pero no estaría completa si no habláramos también del grosor, otra de las dudas que más nos llegan al correo electrónico.


Si quieres seguir conociendo un poquito más del mundo del macramé no te pierdas el siguiente post.
Un abrazo
Neus
Quiero hacer pendientes largos, no sé qué tipo de hilo me irá mejor.
Muchas gracias
Hola Trini,
Sin más datos es difícil decir qué te irá mejor, el término pendientes largos es muy amplio y no es determinante para decir qué hilo a utilizar, sino el diseño y los acabados. Mejor que tengas en cuenta otros factores, como si son muy trabajados, el ancho final que quieres, si van a llevar flecos…. este tipo de cosas te serán más de utilidad que fijarte solo en el largo.
Un abrazo